Shalom para todas!

Continuando con este tema por demás recurrente en las muchas preguntas que me hacen esta La mujer judía puede usar aretes?, aros, pulseras, adornos, accesorios e incluso piercing para la mujer. Para dar la respuesta más amplia que yo pueda hacer me remitiré a la Torah y a las leyes halajicas del judaísmo:

Que nos dice la Torah…

La Torah describe que ya desde la época de nuestras matriarcas se enjoyaban sus narices incluso las mujeres temerosas de Hashem…

* Eliezer, el emisario de Avraham encargado de encontrar esposa idónea para Itzjac, halla a Rivkah, la que sería luego nuestra segunda matriarca. La conoce, la identifica como una mujer digna de la estirpe de su patrón, y entonces, siguiendo los usos aprendidos en la casa patriarcal: «Yo puse el pendiente en su nariz y los brazaletes en sus brazos.» (Bereshit / Génesis 24:47).

* Hashem menciona que engalanó a su amada, la congregación judía, y metafóricamente entre las piezas de belleza y distinción se enumera: «Puse un zarcillo en tu nariz, aretes en tus orejas y una corona de hermosura sobre tu cabeza.» (Iejezkel / Ezequiel 16:12).

Ezequiel 16:7-13

“Te hice tan numerosa como la hierba del campo. Y creciste, te hiciste grande y llegaste a la plenitud de tu hermosura; se formaron tus pechos y creció tu pelo, pero estabas desnuda y descubierta. Entonces pasé junto a ti y te vi, y he aquí, tu tiempo era tiempo de amores; extendí mi manto sobre ti y cubrí tu desnudez.  Te hice juramento y entré en pacto contigo’–declara Hashem– ‘y fuiste mía. Te lavé con agua, te limpié la sangre y te ungí con aceite. Te vestí con tela bordada y puse en tus pies sandalias de piel de marsopa; te envolví con lino fino y te cubrí con seda. Te engalané con adornos, puse brazaletes en tus manos y un collar a tu cuello. Puse un anillo en tu nariz, pendientes en tus orejas y una hermosa corona en tu cabeza. Estabas adornada con oro y plata, y tu vestido era de lino fino, seda y tela bordada. Comías flor de harina, miel y aceite; eras hermosa en extremo y llegaste a la realeza”.

Hashem mismo le coloca a Jerusalem telas como lino y seda, adornos, brazaletes, collares, pendientes, anillos en la nariz y coronas de oro y plata. No es Jerusalem quien se las coloca, es Hashem quien pensó en hacerlo.

* En Bereshit/Genesís, el siervo de Avraham, le dio a Rivkah, hija de Betuel: (Bereshit 24:22) ” un anillo de oro que pesaba medio siclo, y dos brazaletes que pesaban diez siclos de oro“. 

Bereshit 24:29-31

“Rivkah tenía un hermano que se llamaba Labán; y Labán salió corriendo hacia el hombre, afuera, a la fuente. Y sucedió que cuando él vio el anillo y los brazaletes en las manos de su hermana, y cuando oyó las palabras de su hermana Rivkah, diciendo: Esto es lo que el hombre me dijo, Labán fue al hombre; y he aquí que estaba con los camellos junto a la fuente. Y le dijo: Entra, bendito de Hashem.”

Más tarde el siervo de Avraham después de una larga explicación:

Bereshit 24:53

“sacó objetos de plata, objetos de oro y vestidos, y se los dio a Rivkah; dio también cosas preciosas a su hermano y a su madre“. (Gen 24:67) “Entonces Ytzak la trajo a la tienda de su madre Sarah, y tomó a Rivkah y ella fue su mujer, y la amó”.
Esta fue una historia de amor que Hashem bendijo.

* Todas las personas que amaban a Elohim tenían pendientes, brazaletes y anillos de oro que como ofrenda de su corazón sano presentaron a Hashem para la construcción del Tabernaculo.

En Shemot/ Exodo 35:22 dice:

“Todos aquellos de corazón generoso, tanto hombres como mujeres, vinieron y trajeron broches, pendientes, anillos y brazaletes, toda clase de objetos de oro; cada cual, pues, presentó una ofrenda de oro a Hashem“.

* Hashem no prohibe el uso de estas cosas: telas como lino y seda, adornos, brazaletes, collares, pendientes, anillos en la nariz y coronas de oro y plata; pero recuerda lo que nos dice en:

Isaias 3:16

“son orgullosas, andan con el cuello erguido y con ojos seductores, y caminan con paso menudo haciendo tintinear las ajorcas en sus pies”

Hashem condena el orgullo y la soberbia que sean promovidos por los adornos puestos en el cuerpo
y que gracias a esa actitud de maldad se olvidan de su Creador y se prostituyen con dioses ajenos los cuales inclusive son los objetos con que engalarse pasando por las calles llenos de altaneria, vulgaridad y falta de recato.

Shemot/Exodo 32:2-5

“Y Aarón les dijo: Quitad los pendientes de oro de las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos. Entonces todo el pueblo se quitó los pendientes de oro que tenían en las orejas y los llevaron a Aarón. Y él los tomó de sus manos y les dio forma con buril, e hizo de ellos un becerro de fundición. Y ellos dijeron: Este es tu dios, Israel, que te ha sacado de la tierra de Egipto. Cuando Aarón vio esto, edificó un altar delante del becerro“.

* En Shir Hashrim / Cantar de los Cantares

Shlomó Ha Melej escribe  sobre la mujer amada:

1:9 A mi yegua, entre los carros de Faraón, yo te comparo, amada mía.
1:10 Hermosas son tus mejillas entre los adornos, tu cuello entre los collares.
1:11 Adornos de oro haremos para ti, con cuentas de plata.
1:12 Mientras el rey estaba a la mesa, mi perfume esparció su fragancia.
1:13 Bolsita de mirra es mi amado para mí, que reposa toda la noche entre mis pechos.

Ahora miremos que nos dice la halajá….

Nuestros sabios aceptan que la mujer judía pueda usar aretes, pulseras  ya que:

No es un daño corporal de los que la Torah explícitamente prohíbe.
No pone en riesgo la salud.
No es una práctica que vaya en contra Hashem.
No es una costumbre supersticiosa.
No atenta contra las básicas leyes de tzniut -el recato.

En la discusión del Código de la Ley Judía sobre las reglas de regocijo en nuestras festividades, a  los hombres se les ordena que compren a sus esposas ropa y joyas nuevas antes de cada festividad dada por la Torah, cada esposo de acuerdo con sus medios financieros.

El Tamud dice:

Rebbi dijo que el rabino Chelbo dijo: «Una persona siempre debe tener cuidado con el honor de su esposa, porque la bendición se encuentra en el hogar de una persona solo debido a su esposa, como dice el verso:» E hizo bien a Abram por su causa . ‘»

Entonces, ¿cómo se cuida el honor de su esposa? Obviamente, el esposo necesita hablarle con respeto y dignidad, nunca a Hashem le hables mal de ella, ni en su cara ni a los demás, y ser siempre sensible a sus necesidades. Él también tiene que saber que sus necesidades incluyen joyas. De hecho, cuando Hashem proporcionó las necesidades de los Hijos de Israel en el desierto de Sinaí enviando el maná del cielo, la tradición dice que también proporcionó joyas a las mujeres.

Inmediatamente después de esa declaración acerca de honrar a su esposa, el Talmud cita a Rava y le habla a la gente de su pueblo: «Honra a tus esposas, para que puedas hacerte rico». Ahora, recibir bendiciones es una cosa, pero ¿qué tiene que ver honrar a su esposa con hacerse rico? Una vez más, la conexión obvia es que Rava está hablando de proporcionarle joyas a su esposa. Eso parece implícito en el verbo que usa para el honor, okiru , que a menudo se usa en el contexto de adornar con joyas. De hecho, vemos a Rava hacer la conexión con joyas explícitamente en otras partes del Talmud: 

Hay tres cosas que llevan a un hombre a la pobreza … y una es cuando su esposa lo maldice. Rava explicó: «Cuando ella lo maldice por las joyas, porque él puede permitírselo y no se lo proporciona».

Así que ahora la lógica encaja perfectamente: le proporciona a su esposa riquezas y Hashem le recompensa en especie.

La lógica encaja aún mejor cuando entramos en la Cabalá detrás de ella. El Shelah Hakadosh (Rabí Yeshaya Horowitz) dice: un hombre compra ropa y joyas finas a su esposa, debe tener en cuenta que está embelleciendo la Presencia Divina, representada en este mundo por nadie más que su esposa. Cita al rabino Moshe Cordovero , quien enseñó que cada hombre debe verse a sí mismo entre dos mujeres: la Shechinah (Presencia Divina) anterior, que le proporciona todas sus necesidades, y la Shechinah a continuación, es decir, su esposa, a quien a su vez proporciona. . Él es simplemente un conducto, y de acuerdo con la forma en que provee, así será provisto.

Aquí nuevamente, el Talmud  dice lo mismo:

Un hombre debe comer y beber menos que sus medios, vestirse de acuerdo con sus medios y honrar a su esposa e hijos más allá de sus medios. Porque ellos dependen de él, y él depende de Aquel que habló y el mundo surgió.

Vamos a dar un paso más. ¿Qué significa ser rico? De nuevo, el Talmud nos ilumina. Cuando se habla de cuánta caridad está obligada una comunidad a proporcionar a un individuo, el Talmud cita el verso que nos indica que debemos proporcionar al pobre: ​​»… suficiente para sus necesidades, de las que carece».

El Talmud interpreta:

Usted está obligado a brindarle «suficiente para sus necesidades», pero no está obligado a hacerlo rico. Cuando el versículo agrega, «lo que le falta», esto implica incluso un caballo sobre el cual cabalgar y un sirviente que corra delante de él.

Lo que significa que si una persona está acostumbrada a los lujos (como un sirviente que corre ante él) y le proporciona eso, no lo está haciendo rico. Ser rico va más allá de satisfacer todas tus necesidades. Ser verdaderamente rico es un estado de ser donde las necesidades ya no son una preocupación. ¿Y cómo mereces tanta riqueza? Al proporcionar a su esposa con joyas.La actitud masculina es pragmática: valora aquello que satisface una necesidad. Pero la joyería va más allá de satisfacer una necesidad. Si satisface una necesidad, no se llama joyería, se llama accesorio.

Y eso es precisamente lo que distingue a un matrimonio de una transacción comercial: si su matrimonio funciona por satisfacción de las necesidades, como en «usted proporciona esto y yo proporciono eso», entonces no es un matrimonio en absoluto. El matrimonio significa que dos personas se vuelven una, y para hacer eso necesitas alcanzar el alma de tu esposa, y eso es mucho más profundo que sus necesidades.

ESPOSOS: es bueno comprarle a tu esposa un nuevo combo de lavadora-secadora de alta capacidad, pero no le muestra tu amor. Para mostrar amor, necesitas comprar algo que no tiene ningún propósito, aparte de mostrar amor. Y eso es joyería.

Como resultado, un verdadero matrimonio es la verdadera riqueza.

La relación judía con Hashem, como se describe en los profetas y muchos midrashim, es como una esposa para un esposo. Provee para nuestras necesidades — necesidades materiales tales como medios honestos para ganarse la vida y habilidades para mantener ese trabajo, una esposa, un hogar, una familia— y necesidades espirituales, es decir, Torá para instruirnos en nuestra vida diaria para que podamos mantenernos siempre conectados con Él, junto con la inspiración para hacerlo.

Quiero hacer la aclaración que las mujeres judías que pertencen a comunidades ashkenazim llevan aretes o zarcillos muy sencillos y pequeños evitando colores llamativos a diferencia de las mujeres sefaradim y algunas de comunidades ortodoxas que si nos colocamos aretes y pulseras mas grandes.

Y ahora… que aretes vas a elegir?