Pureza Femenina

Desde el momento en que entras bajo la Jupá, recaerán sobre ti nuevas obligaciones: Tú en persona participarás en la gran obra de la Creación del mundo. Por lo tanto, purificarás tus pensamientos, y de tus actos dependerá la felicidad de tu familia. Tú y tu morada deberán ser puras «

Pureza Femenina

Refuah Shlema

Violencia Familiar

Seas bienvenida!

Esta es una web creada por la Morah Yasmín dedicada a difundir enseñanzas sobre sexualidad, salud y manejo adecuado de las emociones, dirigida a mujeres en todo el mundo guiándoles al reencuentro de su intimidad en unión al Creador como recipientes de vida y amor.

Eleva tu nivel físico, sexual y espiritual de conciencia femenina a la luz de la Torah!

Morah Yasmín de Rodriguez  es maestra de mujeres a nivel Judío Ortodoxo, Bnei Noaj o en retorno a las Raíces Hebreas. feliz esposa, madre de hijos adolescentes y dedicada a la enseñanza Online sobre Tajarat Hamishpaja (Pureza Intima), comportamiento femenino y Shalom Bait (Paz Familiar) por mas de nueve años.

Tahajarat Hamishpaja- Leyes de pureza familiar

Tahajarat Hamishpaja

El cumplimiento de las leyes de Taharat Hamishpajá mantiene la relación entre marido y mujer pura y refleja la relación entre Hashem y el pueblo judío, que son llamados tambien “marido y mujer”.
Cuando la mujer judía se distancia de su esposo en el tiempo de Nida (Menstruación – Pureza femenina) y se purifica de manera adecuada la vida con su esposo es bendecida con amor y respeto, asi ninguno se cansa del otro reemplanzando el deseo desordenado por la superioridad moral del espiritu.

Cuando se aprende a manejar los impulsos sexuales en la pareja reciben grandes recompensas en este mundo y en el mundo por venir.
La observancia de la pureza familiar es la primera practica en un verdadero hogar judío pues sus cimientos son los mandamientos de la Torah los cuales observamos por amor a nuestro Creador.

Leyes de tzniut

El término tzniut (hebreo: צניעות) se utiliza dentro del judaísmo para describir el rasgo de carácter modesto en todos las actuaciones del día a día, aunque muchas personas pueden pensar que el termino hace referencia únicamente a la vestimenta de la mujer en realidad agrupa las leyes judías relativas a la conducta en general y en especial entre el hombre y la mujer.
En este espacio estudiaremos sobre la Lashon Hara (Prohibición de hablar mal), las leyes del Yijud ( Prohibición a quedarse a solas) y Kivud Av vaEm ( Leyes de respeto a los padres) las cuales son básicas para llevar una vida en santidad y bendición que toda mujer judía debe conocer.

Leyes de tzniut

Sexualidad

Sexualidad

El cuidado de la sexualidad no solo es deber de la mujer sino también del hombre pues los dos hacen un universo juntos como pareja. En el judaísmo este tema jamás es visto como algo pecaminoso sino todo lo contrarios es el camino para encontrar el placer de manera pura y sagrada ya que la voluntad de Hashem desde la Creación siempre ha sido la entrega y el compartir en amor.

Ciclo de Vida

El ciclo de la vida femenina comprende las diferentes etapas que vive la mujer desde la niñez, adolescencia y madurez pasando por momentos como el desarrollo sexual, el noviazgo, matrimonio, embarazo y en algunos casos atravesando momentos tan difíciles como el divorcio y la viudez. Conoce aquí como llevar de manera adecuada cada situación según nos guía la Torah y las leyes judías.

Ciclo de Vida

Shalom Bait

Shalom Bait o Paz Familiar es el deber que todo judío tiene frente a su familia ya que es la única forma para alcanzar la elevación espiritual. Encontrar la armonia en el hogar no es tare facil pero si buscamos en todo momento el respeto y la comprensión podremos crear el Mishkan (altar) donde Hashem esta Presente.

“En el matrimonio, nos dice la Torá, hay una fórmula para que no sean dos las personas que viven juntos, sino una sola alma que se cambia a vivir en dos cuerpos. Este diálogo entre ambas es lo que llamamos matrimonio; sirve para vivir en armonía”.


Rav Shai Frondlich

Sobre la Locura y la Infidelidad

La plegaria del perdón

Estas siendo infiel emocional con tu pareja?

Celebrando Tu b’Av!

Estilo & Belleza

Estilo & Belleza

El estilo de vestir en la mujer judía debe ser recatado pues resalta en ella toda la belleza en medio de la modestia. La vestimenta con tzniut crea privacidad y reserva el mayor atractivo únicamente para el esposo o para quien lo será en un futuro. Es por esto que se debe guiar desde la infancia sobre las prendas adecuadas para cada ocasión y crear buenas costumbres referentes al aspecto físico.

Anímate a comenzar….tu puedes ser secillamente bella!

Ultimas Entradas de Nuestro Blog

Vestimenta en el Judaísmo Ultra Ortodoxo

Vestimenta en el Judaísmo Ultra Ortodoxo

Los Ultra Ortodoxos, son la rama más conservadora del judaísmo ortodoxo. También llamados Jaredíes. No sólo se diferencian por respetar todas las mitzvot a rajatabla, sino también porque en algunos casos, dependiendo del grado de conservadurismo de sus rabinos, viven...

Empresarias Judías: Helena Rubinstein

Empresarias Judías: Helena Rubinstein

Helena Rubistein (1872-1965) fue una de las grandes empresarias cosméticas del siglo XX y una mujer adelantada a su tiempo en muchos aspectos. La belleza era su negocio, pero también rompió los límites entre el arte, la moda y la decoración interior en su promoción...

El maquillaje permanente en el judaísmo

El maquillaje permanente en el judaísmo

Shalom para todas! Sobre este tema hay dos opiniones: Shraga Hameir 8:44 y L'Horos Nasan 10:64: En el proceso de aplicación de maquillaje permanente, también conocido como micropigmentación o tatuaje cosmético, una aguja deposita pigmentos coloreados hechos de óxido...

Tahajarat Hamishpaja Shalom Bait